miércoles, 15 de diciembre de 2010

Las personas que vienen a nuestro país, desde siempre, hacen e hicieron a nuestra economía, cuando conviene son personas que se rompen trabajando o peor muchas marcas los EXPLOTAN y cuando no conviene son personas que porque vienen de países limítrofes roban, son mafiosos, se drogan y hacen de este país una pobreza, "llena de negros" ( frase muy descalificativa, racista, xenófoba) Me da mucha bronca que se discrimine, no solo por ser inmigrante sino por la clase social o la tez de la persona, un comerciante chino no es tan maltratado por nuestra sociedad que un boliviano, al boliviano se lo trata de chorro, sucio, negro, etc... Al chino no. Al uruguayo no se le dice nada, al peruano sí. ¿Qué diferencias hay entre el boliviano y el chino? El chino tiene un sustento económico mucho mayor que el del boliviano. Estoy bastante cansada de oír comentario despectivos hacia estas personas y también hacia mis compatriotas que viven en villas, que son pobres.
Me molesta que se piense que un inmigrante de países limítrofes venga a robar, acaso un argentino no puede hacerlo también? ¿Por qué no un alemán? sea de la manera que sea cualquier persona puede robar... Entonces porque tanto castigo y prejuicio a un paraguayo? Que quizás vino a "probar suerte" a nuestro país, que quiere que su familia esté bien y quiere trabajar.

BASTA DE PREJUICIOS, BASTA DE DISCRIMINACIÓN, BASTA DE VIOLENCIA, NO A LA XENOFOBIA.

Parece mentira que estando en el S. XXI, todavía se vean mal cosas como la homosexualidad, la inmigración de países limítrofes, porque si un español, italiano viene está bien, si lo hace un boliviano: Tendríamos que prohibir la inmigración.

B A S T A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario